
ALOPECIA AREATA: SÍNTOMAS, CAUSAS Y REMEDIOS
Las causas exactas de esta afección siguen siendo en gran medida desconocidas, pero los investigadores creen que se trata de un trastorno autoinmunitario. Los autoanticuerpos atacan por error las estructuras de los folículos pilosos, reconociéndolas como extrañas. Estos autoanticuerpos atacan a los folículos en la fase anágena (fase de crecimiento), lo que hace que pasen prematuramente a la fase telógena (fase de reposo), durante la cual cesan todas las actividades funcionales y el cabello se cae durante el lavado o el cepillado.
Como resultado, el cabello o el vello corporal crece solo unos pocos milímetros antes de caerse.
La caída del cabello suele aparecer en forma de parches, ya que afecta zonas específicas del cuero cabelludo donde el cabello es más susceptible. Puede manifestarse en un solo parche o en múltiples parches desde el principio.
FACTORES PREDISPONENTES A LA ALOPECIA AREATA
- Genética : se trata de una condición principalmente genética, por lo que los casos en su familia pueden aumentar su probabilidad de desarrollarla.
- Desencadenantes emocionales : Los traumas psicológicos o períodos de estrés intenso, que tienen un fuerte impacto emocional, también pueden contribuir.
La afección generalmente surge durante la pubertad o entre los 20 y 40 años.
CURSO DE ALOPECIA AREATA
Otro aspecto único de esta condición es su progresión impredecible.
- En algunos casos, la enfermedad desaparece de forma natural en unos meses y el cabello vuelve a crecer en el plazo de un año, incluso sin tratamiento.
- En otros, después de una recuperación inicial, la afección puede reaparecer.
CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO
Si la afección se repite repetidamente o no muestra signos de mejora, es recomendable consultar a un médico, especialmente si se produce un adelgazamiento significativo o prolongado (que dura más de cuatro semanas). Un médico puede evaluar la situación de manera integral y recomendar el curso de acción adecuado, ya sean remedios naturales o tratamientos específicos según la edad del paciente, la gravedad de la afección y si es aguda o crónica.
Es importante tener en cuenta que los tratamientos para la alopecia areata deben continuarse durante 8 a 12 meses antes de declararlos ineficaces.
REMEDIOS NATURALES
Los ajustes en el estilo de vida pueden desempeñar un papel clave en el control y la desaceleración de la progresión de la alopecia areata.
Consideraciones dietéticas
El cabello está compuesto principalmente de queratina, una proteína formada por dos aminoácidos: cistina y lisina. Estos se pueden encontrar en alimentos como el pescado, la carne roja, el queso, las legumbres y los huevos. Combínalos con alimentos ricos en vitaminas A, B y E, como las espinacas, el brócoli y la acelga, para promover el crecimiento saludable del cabello.
Aceites esenciales
Además de una dieta adecuada, la aplicación de aceites esenciales naturales puede mejorar la elasticidad y estimular la microcirculación del cuero cabelludo. Masajea 2 o 3 gotas de aceite en el cuero cabelludo hasta que se absorba para mejorar el flujo sanguíneo. Los aceites más eficaces para este propósito son los de ortiga, romero y tomillo.
Al abordar la afección con estos pasos prácticos y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario, la alopecia areata se puede controlar de manera efectiva, ayudando a recuperar el cabello y la confianza.